¿Las ventanas de tu casa permiten que se pase el calor al interior de la vivienda? ¿Sientes frío en invierno a pesar de tener la calefacción encendida? ¿El ruido de la calle no te deja descansar? Si es tu caso, tal vez ha llegado la hora de cambiar las ventanas de tu hogar y apostar por unas ventanas eficientes ofreciendo aislamiento, tanto térmico, como acústico.
Cambiar las ventanas es una inversión de futuro. De media, se hace una o dos veces en la vida y, por eso, invertir tiempo en la toma de decisión merece la pena. El proceso no siempre resulta sencillo; hay preguntas qué responder y factores que resolver antes de completar tu reforma. A continuación, te damos algunas claves que te ayudarán a acertar en el proceso del cambio de tus ventanas.
Composición de la ventana
Conocer las diferentes partes de las que se compone una ventana es importante para poder hacer una buena elección. El marco, desde luego, será un factor al que prestar atención. Este puede ser de diferentes materiales: aluminio, PVC, madera, mixto… La clave está en elegir la calidad del material más apropiado según cada caso para que garantice la cobertura de las prestaciones que buscamos. Muy importante resulta la selección del cristal más apropiado a cada necesidad.
De hecho, el vidrio representa el 80% de la superficie de la ventana, y no todos los vidrios son iguales, por lo que elegir el más adecuado será fundamental para conseguir que tus ventanas aporten aislamiento, tanto térmico como acústico.
Hoy en día, los vidrios de las nuevas ventanas son “unidades de vidrio aislante”, o cómo se conocen de manera más habitual, dobles o triples acristalamientos, los cuales se componen de dos o tres vidrios, separados entre sí por perfiles separadores, en cuyo interior llevan una sustancia (tamiz) que absorbe la posible humedad del aire contenido en la cámara.
En un doble acristalamiento, se pueden incorporar diferentes tipos de vidrios que aportan a la ventana prestaciones de aislamiento térmico y control solar, de protección frente a robos o impactos, o de aislamiento acústico, entre otras.
La calidad en la fabricación del doble acristalamiento determina su correcto funcionamiento y está sujeta a normativas europeas, que garantizan una correcta fabricación y control de calidad. Como es el caso de los fabricantes independientes bajo la marca Guardian Select.
Conocer y explicar bien tus necesidades
Explicar los motivos por los que has decidido cambiar tus ventanas al profesional es fundamental como primer paso del proceso. Saber lo que necesitas y que nuevas soluciones existen en el mercado ayudarán a ofrecer un buen asesoramiento para tus nuevas ventanas y el vidrio a elegir. Aspectos como las características de tu vivienda, la orientación de la misma (sur, norte, este u oeste), la zona climática, la exposición al sol, las entradas de aire o ruido, humedades, requerimientos de seguridad, riesgos de rotura, etc. Todos ellos son factores que un buen profesional de la ventana y experto del vidrio te preguntará para recomendarte la mejor opción.
Qué opciones de cristal existen
Antes de los años 70, las ventanas incorporaban un solo vidrio, lo cual resultaba en un aislamiento térmico muy poco eficiente. A partir de los años 80, se desarrolló la tecnología de los dobles acristalamientos con vidrios estándar que mejoró esta situación. Pero, en la actualidad, existen vidrios de última tecnología a los que se les aplica una capa, que aportan prestaciones de aislamiento térmico y control solar. Estos vidrios, como el cristal inteligente Guardian Sun, aportan aislamiento del frío y del calor.
Además de los vidrios de capas, existen otros productos que aportan otros beneficios:
- Seguridad y protección: Guardian LamiGlass
- Aislamiento acústico: Guardian LamiGlass Acoustic (SR)
En un doble acristalamiento, se pueden combinar varios tipos de vidrios para conseguir la composición idónea según tus necesidades.
El cambio de ventanas en una comunidad de propietarios
Las comunidades de propietarios demandan determinados requisitos a nivel estético a todos aquellos vecinos que vayan a cambiar las ventanas de casa. Por eso, teniendo en cuenta que las ventanas son elementos comunes, es aconsejable realizar la consulta en tu ayuntamiento o comunidad de propietarios. La elección de un vidrio neutro para las ventanas de tu casa puede ayudarte a ello, como en el caso de Guardian Sun y Guardian SNX60.
¿El cambio de ventanas implica permiso de obra?
La solicitud de permisos de obra o no, depende de varios factores, si existen cambios en el aspecto exterior o de la complejidad de la obra. No obstante, se aconseja consultar los requisitos relativos a los permisos de obra para cambiar ventanas en los órganos correspondientes de cada Ayuntamiento, ya que las normativas pueden variar en las distintas zonas geográficas de nuestro país.
Los instaladores suelen estar al tanto de este tipo de permisos, así que lo más recomendable es buscar a un profesional experimentado y capacitado que te guíe en el proceso.
¿A qué profesional acudir?
Selecciona profesionales reconocidos y experimentados, que ofrezcan garantía de instalación según las normativas vigentes. Las ventanas necesitan una correcta instalación para asegurar sus prestaciones. En el buscador de esta web te ofrecemos una lista de profesionales cercanos a tu código postal para poder elegir y realizar tu consulta.
Y, durante la instalación, asegúrate:
- Que el instalador realiza un proceso de limpieza tras finalizar la obra
- Tras la instalación, revisa que las ventanas tengan un buen acabado y que el instalador te entrega toda la documentación pertinente
- Pide y conserva la factura y la garantía por escrito de las ventanas y sus componentes, en la que se especifiquen detalladamente sus condiciones y plazos de cobertura.
¿Cuándo es el mejor momento para cambiar ventanas?
Elige la época del año que más te convenga. Las estaciones con temperaturas más agradables suelen ser un momento perfecto para cambiar ventanas, y el más habitual. Pero esto depende, entre otros factores, de si vives o no en el lugar donde vas a cambiar las ventanas y tu disponibilidad.
Planes Renove Ventanas
Existen nuevos programas que buscan mejorar la eficiencia energética de las viviendas a la hora de hacer una reforma.
Comments are closed.