El valor U de la ventana depende de los valores U de los diferentes materiales que la compone, entre ellos, los vidrios (valor Ug).

El profesional con quien contactes te puede facilitar esta información junto a tu presupuesto con una ficha técnica, o tras la instalación donde se acredite el valor U total de la ventana. Ejemplo de Declaración de Prestaciones de una ventana con el valor U de transmitancia térmica:

 

 

El valor U de los diferentes tipos de vidrio:

 

Como podrás ver en este gráfico, la incorporación en la ventana de un doble acristalamiento en lugar de un vidrio solo  a finales de los 80 supuso una reducción de hasta más de un 50% en el valor U o en la mejora del aislamiento térmico.

También podrás ver que, si se incorpora al doble acristalamiento un vidrio de capa de altas prestaciones, se obtiene una reducción adicional de hasta un 50% del valor U, es decir se mejora notablemente la capacidad aislante del conjunto.

Los vidrios de capa se llaman así porque están recubiertos por una capa transparente que les confiere propiedades de aislamiento térmico y de control solar, como es el caso de los vidrios de capa Guardian Sun y Guardian SNX60. Todos ellos ayudan a mejorar el confort en el hogar y contribuyen al ahorro en el uso de la calefacción.

Es importante destacar que, erróneamente, se piensa que, solo con el incremento del número de vidrios, pasando de un doble a un triple acristalamiento, por ejemplo, se obtiene el mejor valor U. Lo cierto es que esta inversión no resulta tan eficaz si no se incorpora, al menos, un vidrio de capa. Sería preferible elegir un doble acristalamiento con vidrio de capa que un triple acristalamiento sin ella, refiriéndonos al valor U, tal y cómo se explica en el gráfico.

 

El argón y sus prestaciones

Si buscamos incrementar el aislamiento térmico de la ventana, el argón es un elemento que ayuda a mejorarlo, siempre y cuando se combine con uno de los vidrios de capa con aislamiento térmico, como son los vidrios Guardian Sun o Guardian SNX60.

El gas argón se utiliza para rellenar la cámara del doble acristalamiento en lugar del aire. Con esto se puede conseguir reducir el valor U dos o tres décimas adicionales.
Te contamos más en el vídeo sobre el aislamiento térmico y el argón.

 

¿Con el valor U sé cuánto ahorro en mi facturas?

No, el valor U define la transmitancia térmica, pero no otro tipo de ganancias o pérdidas energéticas. Hay otros elementos que pueden hacer que gastes más energía eléctrica como el exceso de calor, incrementando el consumo del aire acondicionado, por ejemplo.

En función de tus necesidades, existen otros muchos criterios en la selección del tipo de cristal como factor solar, transmisión luminosa, diferentes niveles de seguridad, atenuación acústica.

 

Comparativa en consumo en watios entre dos soluciones

Valor U: El consumo en Watios por cada metro cuadrado de tu hogar, multiplicado por la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior (K).

Para ello vamos a verlo a través de un ejemplo cuantificable:

En un hueco de 10 m² con una diferencia de temperatura (interior-exterior) valor K: 20º C.

Consumo extra de vatios (calefacción o aire acondicionado):

De :

Vidrio Monolítico cuyo Valor U es: 5,8 W/(m² · K) —> Consumo: 5,8 x 10 x 20 = 1,160 Watt.

Pasamos a :

Doble acristalamiento cuyo Valor U: 2,6 W/(m² · K) —> Consumo: 2,6 x 10×20 = 520 Watt

Consigues 640 Watt de Ahorro

Doble acristalamiento + Capa (U: 1,1 W/(m² · K)) —> Consumo:1,1 x 10 x20 = 220 Watt Consigues 940 Watt de Ahorro.

Ahorrar energía con las ventanas adecuadas

Como ya has visto hasta ahora valor U es una métrica esencial para evaluar el aislamiento térmico de las ventanas, su reducción puede significar un importante ahorro energético y un aumento del confort de tu hogar. La combinación de vidrios de altas prestaciones y gas argón puede marcar la diferencia en términos de aislamiento, y no solo por conseguir un hogar más cómodo, sino también por un menor impacto ambiental y el ahorro en energía a medio plazo.

Es el mejor momento para cambiar las ventanas de tu vivienda

En estos momentos existen diferentes programas que apoyan con subvenciones o bonificaciones en el IRPF el cambio de ventanas ineficientes a unas nuevas eficientes para ayudar a reducir los consumos de energía en las viviendas. Es el momento perfecto para cambiar tus ventanas.

Comments are closed.